Cuando bajan las temperaturas la piel se vuelve sensible y necesita más hidratación y protección medioambiental. El frío y el viento que contrastan con el excesivo calor y sequedad que hay en muchos espacios interiores son los principales causantes de que el aspecto de la dermis empeore durante el invierno. Sequedad, tirantez, rojeces, descamación, grietas y arrugas más marcadas son algunos de los problemas que muestra durante esta estación del año.
“Los capilares de la piel sufren una vasoconstricción, disminuyendo la irrigación, lo que hace que no llegue suficiente oxígeno ni nutrientes a la dermis. Además, la epidermis no se renueva tan rápido, por lo que se acumulan en ella más cantidad de células muertas. Esto se traduce en una piel apagada, tirante, más sensible y frágil, por lo que también es más fácil que se produzcan lesiones cutáneas durante el invierno, como sabañones o eccemas”, explica Mariu González, directora científica de AOKlabs.
“El ambiente húmedo elimina la película hidrolipídica, una fina capa de sebo que protege la piel, ocasionando una mayor sequedad”

El rostro es la zona que más sufre, sobre todo los labios y mejillas, aunque las manos también son otras de las damnificadas en los ambientes gélidos. Llevar a cabo una rutina adecuada para esta época del año es clave para contrarrestar la sequedad y sensibilidad de la dermis, así como para lucir un buen tono.
Katia Simone, fundadora de AOKlabs, desvela cómo la cosmética africana ayuda a cuidar la piel adecuadamente en invierno:
Limpieza suave
Se deben utilizar productos suaves, libres de sulfatos y ricos en activos que cuiden y recompongan la barrera hidrolipídica, como los aceites de moringa y baobab que, además, aportan lípidos emolientes, nutritivos y descongestivos. Oil Cleaning 2 en 1 y Jabón Oro Negro.
Exfoliación no agresiva
Es necesario deshacerse de las células muertas para que los cosméticos humectantes funcionen mejor, pero una exfoliación agresiva de la piel podría dañar la barrera cutánea. Los beta-hidroxiácidos en bajas concentraciones, como el ácido salicílico, ayudan en la regeneración celular y en la renovación de la epidermis. Ampollas Perfect Night, con un 2% de ácido salicílico (49,90 €).
Ingredientes calmantes e hidratantes
La hidratación debe de realizarse a diario, mañana y noche, para proteger las células epidérmicas y restablecer la función barrera con activos cosméticos que tengan propiedades emolientes, antiinflamatorias y calmantes:
- La manteca de karité es rica en ácidos grasos esenciales, vitamina E y antioxidantes, lo que la convierte en un excelente hidratante y protector para la piel. Ayuda a reparar y sellar la barrera de humedad de la piel, previniendo la pérdida de agua y manteniendo la piel hidratada y suave.
- El aceite de moringa es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. También es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina C, lo que lo convierte en un excelente hidratante para la dermis. Además, ayuda a combatir los radicales libres y a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.
- El aceite de baobab es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina A, perfectos para hidratar y rejuvenecer la piel. Ayuda a reparar y proteger la barrera cutánea, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas finas, y mejorando la elasticidad y la tonalidad.

Texturas ricas
En los meses más frío es conveniente utilizar texturas en aceite o emulsiones ricas, más untuosas, que aportan ese extra de hidratación, nutrición, suavidad y emoliencia, y también ayudan a que la piel mantenga su jugosidad.
Baobab Oil Serum contiene aceite puro de baobab certificado, enriquecido con vitaminas C y E. Se puede usar tanto por el día como por la noche para frenar los signos de la edad, así como también ha demostradoademás ser un eficaz antiinflamatorio, antiséptico y regulador de la secreción sebácea.
Moringa Oil Serum El aceite de moringa puro que está presente en la fórmula Moringa Oil Setum contiene más de 46 activos antioxidantes naturales y está especialmente indicado para pieles maduras, frágiles y sensibles, que necesitan reforzar la barrera lipídica natural, una nutrición profunda y activar la producción de colágeno. Previene y revierte los signos de la edad.

Sellado de la piel
El Oro Africano (manteca de karité 100% pura, natural y certificada en origen) no solo sirve para nutrir cualquier tipo de piel, incluso las sensibles, sino que también ayuda en casos de dermatitis atópica, rosácea y eccema. Además, también sirve para sellar cualquier cosmético que se haya aplicado previamente, creando un efecto oclusivo que beneficia la absorción de los activos y evita la pérdida de agua transepidérmica.