🌊🌞AHORA CON LA COMPRA DE NUESTRO RITUAL ORO KIDS, TE REGALAMOS UN ORO AFRICANO COLORS SOLAR, ADEMÁS DEL NECESER INCLUIDO🌊🌞CON COMPRAS +49€, DISFRUTA DE UN 10% 🎁 CON COMPRAS +79€, DISFRUTA DE UN 15% 🎁CON COMPRAS +100€, DISFRUTA DE UN 20%🎁
Buscar

Cosmética natural vs. cosmética convencional: ¿qué diferencias hay y cómo afectan a la piel?

Serums, cremas, contornos de ojos, mascarillas, protectores solares, tónicos, limpiadores… Las opciones cosméticas para el cuidado de la piel son cada mayores y el mercado de la belleza ofrece una amplia variedad de productos con diferentes filosofías de formulación: natural, vegana, convencional, clean…

En los últimos años ha crecido la conciencia sobre la salud personal y la sostenibilidad ambiental, lo que ha derivado en que la cosmética natural haya ganado popularidad como una alternativa más saludable y sostenible frente a la cosmética convencional. De ahí que cada vez sean más las personas que eligen la primera. Pero, ¿cuáles son las diferencias reales entre ambas?

Cosmética natural vs. cosmética convencional

La cosmética natural se basa en la utilización de ingredientes de origen vegetal, mineral o marino, que han sido seleccionados cuidadosamente para no someterse a procesos químicos agresivos. Por tanto este tipo de cosméticos son más respetuosos tanto con el medio ambiente como como con la piel de quien los utiliza. Algunas de las principales ventajas que tiene elegir cosmética natural son:

  • Prevención de irritaciones y alergias. Al evitar químicos agresivos y optar por ingredientes naturales se reduce notablemente el riesgo de irritaciones y reacciones alérgicas.
  • Libre de sustancias tóxicas. Este tipo de cosmética se caracteriza por estar libre de parabenos, siliconas, aceites minerales y fragancias artificiales.
  • Sostenibilidad. Al priorizar el uso de ingredientes biodegradables y envases reciclables se reduce la huella ecológica.

La cosmética convencional, por su parte, combina ingredientes naturales y sintéticos para obtener formulaciones que ofrezcan resultados visibles en poco tiempo. El problema es que algunos de estos ingredientes sintéticos pueden provocar alergias, sensibilidad cutánea o acumulación de toxinas en la piel; así como también pueden ser perjudiciales los conservantes y estabilizadores (parabenos, sulfatos y siliconas) que se incorporan para asegurar la durabilidad de los productos.

Ingredientes convencionales controvertidos

En cuestión cosmética hay una serie de ingredientes que entran a debate por la capacidad que tienen de actuar como disruptores endocrinos, afectando el equilibrio hormonal de nuestro cuerpo. Estos son sulfatos agresivos (SLS), parabenos, siliconas, filtros químicos (la oxibenzona es el más común), derivados del petróleo, alcoholes y fragancias sintéticas.

Parabenos

Los parabenos son los conservantes más utilizados en muchos productos de cosmética convencional. Y, aunque es cierto que prolongan la vida útil de la fórmula, preocupa su capacidad para alterar el equilibrio hormonal y provocar irritaciones cutáneas.

Es cierto que el propilparapeno y el isopropilparapeno son considerados seguros en concentraciones permitidas, pero la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda evitar el isobutilparabeno y el butilparabeno.

  • La alternativa natural: El romero o la vitamina E son extractos vegetales que poseen propiedades conservantes.

Sulfatos

Los sulfatos son ingredientes comunes en limpiadores y champús convencionales. Ofrecen una limpieza intensa, siempre acompañada de espuma, pero también pueden eliminar los aceites naturales de la piel y el cuero cabelludo, causando sequedad.

  • La alternativa natural: Tensioactivos derivados del coco o del azúcar, que limpian suavemente sin dañar la barrera cutánea.

Siliconas y derivados del petróleo

Tanto las siliconas como los derivados del petróleo, como los aceites minerales y las parafinas, proporcionan una sensación de suavidad inmediata, tanto en la piel como en el cabello, pero lo logran creando una capa oclusiva que impide la respiración natural de dermis y pelo. En la primera se traduce en poros obstruidos y brotes de acné, mientras que en el segundo se observa debilidad y fragilidad.

Alcoholes

Los preocupantes son los alcoholes de cadena corta, donde el alcohol etílico (también conocido como etanol o alcohol de grano) es el que presenta un riesgo más alto de irritación, sobre todo en pieles sensibles.

  • La alternativa natural: Los etiquetados como alcoholes grasos (glicerina o glicerol y Butylene Glycol) tienen propiedades hidratantes y humectantes, y son usados para acondicionar la piel, espesar la fórmula y también como emulsionantes.

Beneficios de optar por cosmética natural

Elegir cosmética natural no sólo es una decisión sobre lo que aplicamos en nuestra piel, sino también una declaración sobre cómo queremos cuidar del planeta. Los beneficios incluyen:

  • Respeto por la piel. Ingredientes puros y menos propensos a causar reacciones adversas, ideales para todo tipo de piel.
  • Impacto ambiental reducido. La producción sostenible y el uso de envases biodegradables contribuyen a un menor impacto ecológico.
  • Aporte de nutrientes esenciales. Son productos ricos en vitaminas, antioxidantes y minerales que mejoran la salud de la piel a largo plazo.

La elección entre cosmética natural y convencional depende de las necesidades específicas de cada piel y de la importancia que se le dé a la sostenibilidad y la pureza de los ingredientes.

En AOKlabs apostamos por la cosmética natural con ingredientes puros y activos eficaces, diseñados para respetar tu piel y el medio ambiente. ¡Descubre nuestra gama de productos y cuida tu piel lo mejor de la naturaleza!

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Te pueden interesar

Entradas relacionadas

Regalo
Carrito de compra0
¡Añade 29,00 más al pedido y obtén un Pack Minirutina 🎁GRATIS!
Aún no agregaste productos.
SEGUIR COMPRANDO

¡Con AOKlabs formas parte del cambio!

Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre la cosmética natural africana que transforma y siente el cambio en tu piel desde el primer uso.

Por unirte, te regalamos un 10% de descuento en tu primera compra.
Sin condiciones, solo porque sí.

Si no tienes email, llámanos y te ayudaremos: 605 766 150