🌊🌞AHORA CON LA COMPRA DE NUESTRO RITUAL ORO KIDS, TE REGALAMOS UN ORO AFRICANO COLORS SOLAR, ADEMÁS DEL NECESER INCLUIDO🌊🌞CON COMPRAS +49€, DISFRUTA DE UN 10% 🎁 CON COMPRAS +79€, DISFRUTA DE UN 15% 🎁CON COMPRAS +100€, DISFRUTA DE UN 20%🎁
Buscar

Rutina facial nocturna: el paso fundamental para una piel sana y bonita

Si en algo coinciden los expertos en belleza y cuidado de la piel es que la limpieza nocturna es clave para lucir una piel sana, cuidada y bonita. Porque es durante la noche, cuando la piel se regenera, se repara y se fortalece. Por eso, aprovechar este ciclo natural con una rutina de cuidado bien diseñada no sólo mejora la salud cutánea, sino que también marca la diferencia en cómo nos vemos (y nos sentimos) al despertar.

Aun así, son muchas las personas que se saltan este paso o que cometen errores al llevarlo a cabo. Para evitarlo y sacar el máximo a la limpieza facial de noche, aquí una pequeña guía con los errores más comunes, los pasos esenciales y cómo adaptar cada fase al tipo de piel para este ritual de belleza sea realmente eficaz.

Limpieza facial nocturna, el secreto para una piel sana

No es ningún secreto que la limpieza nocturna está ligada a la salud de la piel y que la clave de esta relación reside en el funcionamiento de las células. Estos pequeños organismos entran en modo reparación profunda durante las horas de sueño, renovándose, eliminando toxinas y estimulando la producción de colágeno. Pero, para que las células realicen este proceso adecuadamente, es necesario que la piel esté completamente limpia.

Para conseguirlo, es fundamental saber qué productos son los adecuados para cada tipo de piel y tener una rutina bien estructurada. Es decir, seguir unos pasos que nos ayudarán a limpiar la piel, reparar y reforzar la barrera cutánea, retener y aumentar la hidratación, estimular la producción de colágeno y elastina y minimizar arrugas, manchas e imperfecciones. Además, automatizar este tipo de tareas hace que se asimilen mejor y se incorporen a la rutina con mayor facilidad.

Errores frecuentes que sabotean cualquier rutina de noche

De nada sirve invertir en los mejores productos si no seguimos la rutina adecuada para aplicarlos. Para que esto no suced y la piel aproveche al máximo cada ingrediente activo, nada como tener en cuenta los siguientes tips.

  • No olvidar la limpieza profunda. La acumulación de suciedad, polución, maquillaje o protector solar impide que los tratamientos penetren correctamente.
  • Intentar no abusar de los productos. La máxima de menos es más también se aplica en belleza. Demasiadas capas de producto pueden saturar la piel y provocar irritación o brotes de acné.
  • Mejor con orden. Cada textura y fórmula tiene su momento. El orden correcto facilita la absorción y la eficacia de los tratamientos.
  • No saltarse la hidratación. El equilibrio hídrico es la base de una piel sana.
  • La constancia es la clave. La piel, como todo, necesita regularidad para mejorar. Para conseguir resultados visibles hay que invertir en tiempo y disciplina.

Rutina nocturna ideal paso a paso

La limpieza facial es el pilar de toda rutina de noche. Acostarse sin limpiar la piel no solo apaga el tono, también acelera el envejecimiento y los desequilibrios cutáneos. Para evitarlo, solo hay que seguir estos sencillos pasos.

  1. Doble limpieza. Se empieza con un limpiador oleoso para disolver el maquillaje, el protector solar y el exceso de sebo. A continuación, se recomienda un limpiador que retire el sudor y otras impurezas solubles en agua. Los que vienen en formato jabón son ideales.
  2. Contorno de ojos. La piel del contorno es delicada y requiere cuidados específicos. Aplicar una pequeña cantidad con el dedo anular mediante suaves toques para activar la circulación y reducir hinchazón, ojeras y líneas de expresión.
  3. Sérum. Estos concentrados de activos penetran en capas más profundas de la dermis y ofrecen resultados visibles: más hidratación, firmeza, luminosidad o efecto antiaging, según la fórmula.
  4. Crema de noche. Nutre, repara y sella todo lo anterior. Además, su uso continuado potencia la regeneración celular y protege frente al daño acumulado durante el día. 

Cómo adaptar tu limpieza nocturna según el tipo de piel

Cada piel necesita cuidados específicos. Personalizarla es la clave para evitar potenciar los resultados.

Piel seca o madura

Este tipo de piel necesita fórmulas nutritivas que restauren la barrera hidrolipídica y prevengan la pérdida de agua.

  • Limpieza: Recomendamos comenzar con Oil Cleaning Gel 2 en 1, un aceite limpiador en textura gel que emulsiona con el agua hasta convertirse en una leche suave. Luego, con Jabón Oro Marfil, un jabón nutritivo con mantecas de karité y cacao blanco, aceite de baobab, incienso y cúrcuma. Hidrata, mejora la elasticidad y proporciona una limpieza suave y rica en vitaminas.
  • Sérum: Moringa Oil Serum es un aceite puro ecológico que nutre intensamente y restaura la piel seca o dañada. Para un efecto antiedad sin aportar grasa, Kigelia Oil Free Serum, con ácido hialurónico y kigelia africana, rellena arrugas y reafirma.
  • Crema de noche: Con Black Night Facial Cream, una crema de textura ligera que ofrece efecto tensor tipo botox sin ser invasiva. Nutre, reafirma y suaviza líneas de expresión visiblemente.

Piel grasa o con tendencia acneica

En este caso, equilibrar el sebo sin deshidratar es el objetivo. Además, también es importante limpiar en profundidad sin agredir la barrera cutánea.

  • Limpieza: Con Oil Cleaning Gel 2 en 1, que también es adecuado para pieles grasas por su efecto seborregulador. Luego, Jabón Oro Lino, un exfoliante suave con café molido, cáscara de coco, mirra, argán y karité. Limpia, estimula la circulación, reduce imperfecciones y calma rojeces o inflamaciones.
  • Sérum: Baobab Oil Serum, con propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias es un potente antioxidante que mejora la textura de la piel sin dejar sensación grasa.
  • Crema de noche: Con Black Night Facial Cream, que actúa durante la noche como un tratamiento antiedad y equilibrante.

Piel sensible o reactiva

Las pieles reactivas deben evitar los exfoliantes físicos y apostar por fórmulas calmantes que refuercen la microbiota cutánea. Además, de todo lo anterior, lo más recomendable es seguir todos los pasos de la limpieza nocturna apostando por el Jabón Oro Rosa, con prebióticos que equilibran la flora cutánea y protegen frente a microorganismos dañinos, ideal para calmar rojeces y prevenir brotes.

A la vista está que incorporar una rutina nocturna efectiva no tiene por qué ser complicado. Basta con seguir los pasos adecuados y utilizar los productos formulados para cada tipo de piel para que los resultados empiecen a ser visibles.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Te pueden interesar

Entradas relacionadas

Regalo
Carrito de compra0
¡Añade 29,00 más al pedido y obtén un Pack Minirutina 🎁GRATIS!
Aún no agregaste productos.
SEGUIR COMPRANDO

¡Con AOKlabs formas parte del cambio!

Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre la cosmética natural africana que transforma y siente el cambio en tu piel desde el primer uso.

Por unirte, te regalamos un 10% de descuento en tu primera compra.
Sin condiciones, solo porque sí.

Si no tienes email, llámanos y te ayudaremos: 605 766 150