🌊🌞AHORA CON LA COMPRA DE NUESTRO RITUAL ORO KIDS, TE REGALAMOS UN ORO AFRICANO COLORS SOLAR, ADEMÁS DEL NECESER INCLUIDO🌊🌞CON COMPRAS +49€, DISFRUTA DE UN 10% 🎁 CON COMPRAS +79€, DISFRUTA DE UN 15% 🎁CON COMPRAS +100€, DISFRUTA DE UN 20%🎁
Buscar

Piel y estrés: así influyen las emociones en el cutis

El ritmo acelerado de la vida cotidiana, las preocupaciones diarias y las situaciones estresantes pueden dejar huella no solo en el estado de ánimo, sino también en la piel. De hecho, muchos expertos coinciden en señalar al estrés como uno de los principales desencadenantes del deterioro cutáneo. Además de estar directamente relacionado con problemas cutáneos como la sequedad, los brotes de acné, la sensibilidad o el envejecimiento prematuro.

Por ello, conviene tener clara la relación entre las emociones y la piel, así como las mejores estrategias para contrarrestar sus efectos.

¿Cómo afecta el estrés a la piel?

Un cuerpo estresado libera hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas hormonas son necesarias en momentos de emergencia, pero su producción en exceso puede provocar una serie de reacciones perjudiciales para la piel tales como inflamación, sensibilidad y otro tipo de afecciones cutáneas.

Inflamación y sensibilidad

El aumento de cortisol provoca inflamación cutánea, debilitando la barrera natural de la piel. Esto se traduce en enrojecimiento, irritación y una mayor sensibilidad a factores externos como la contaminación, los cambios de temperatura o la exposición solar. A largo plazo, esta inflamación constante favorece la aparición de arrugas y signos de envejecimiento prematuro.

Desequilibrio en la producción de sebo

El estrés puede alterar la actividad de las glándulas sebáceas, generando exceso de grasa (lo que favorece los brotes de acné) o, por el contrario, sequedad extrema y descamación. El resultado es una piel desequilibrada y más propensa a imperfecciones.

Pérdida de luminosidad y elasticidad

El cortisol también reduce la producción de colágeno y elastina, lo que afecta directamente la firmeza, suavidad y elasticidad de la piel. Como consecuencia, el rostro puede lucir más cansado, opaco y con una textura áspera.

Envejecimiento acelerado

Además de acelerar la pérdida de colágeno y elastina, el estrés crónico destruye el ácido hialurónico natural de la piel y daña el ADN celular. Esto compromete la capacidad de las células para renovarse, ralentizando los procesos regenerativos y favoreciendo la aparición de arrugas profundas, flacidez y tono apagado.

Brotes de afecciones cutáneas

La rosácea, el eccema y la psoriasis son algunas de las patologías que pueden empeorar o activarse en momentos de estrés. El sistema inmunológico se debilita, y la piel pierde parte de su capacidad para repararse y protegerse.

Ingredientes para contrarrestar los efectos del estrés en la piel

Además de mantener a raya el estrés, es fundamental invertir en una rutina de cuidado que incluya productos cosméticos con ingredientes que garanticen un cuidado óptimo de la piel y fórmulas libres de conservantes, colorantes, alcohol, siliconas y alérgenos de perfume.

Uno de los ingredientes que no puede faltar son los renovadores celulares, capaces de estimular la producción de colágeno y acelerar la regeneración de la piel. En AOKlabs utilizamos el bakuchiol, también conocido como el retinol vegano, la mejor alternativa para pieles sensibles que no pueden usar el retinol sintético tradicional. Las Ampollas Perfect Night son un tratamiento nocturno con retinol vegano (Revinage ® y bakuchiol) pensado para renovar, reafirmar y nutrir cualquier tipo de piel durante la noche aprovechando las horas de sueño, momento en el que las células trabajan para regenerarse y especializarse. Eso sí, hay que tener en cuenta es que a la mañana siguiente es importante aplicar una crema con protección solar, como Black Radiance Facial Cream 30+ que, además de ayudar a prevenir y atenuar manchas y arrugas. contiene Oro Africano y una combinación de aceites naturales que dejan la piel muy suave desde la primera aplicación.

Otro ingrediente a tener en cuenta es la vitamina C, un potente antioxidante que combate los radicales libres y devuelve luminosidad a la piel apagada. La fórmula de Baobab Oil Serum tiene un concentrado exclusivo de aceite de Baobab enriquecido con vitaminas C y E. Este sérum retarda la aparición de los síntomas del envejecimiento y es un potente antioxidante, ofrece un tacto aterciopelado y suave, aportando al rostro un efecto glow muy natural.

La manteca de karité pura sin refinar, como la que se utiliza en AOKlabs, procedente de la agricultura ecológica y obtenida artesanalmente mediante primera presión en frío, que nutre profundamente, también es un ingrediente poderoso ya que protege la barrera de piel creando una capa protectora, actúa como seborreguladora y cicatriza y regenera la piel. Una joya para tratar los efectos adversos del estrés en la piel.

Sin olvidarnos de los humectantes por excelencia, el ácido hialurónico de alto peso molecular que retiene agua y evita su pérdida transepidérmica para mantener la piel hidratada y el ácido hialurónico de bajo peso molecular que consigue atravesar las diferentes capas y células de la piel y rellena para las arrugas y líneas de expresión, ambos presentes en nuestro Contorno Triple Action, que combate ojeras, arrugas y bolsas.

Por último, los ácidos, como el ácido salicílico, son perfectos para normalizar la descamación de la piel que puede producir el estrés continuado. Se encuentra presente en el Oro Africano Colors Prebiótico, una crema pensada para cuidar la piel desde dentro, ayudando a mantener el equilibrio natural de la microbiota.

En busca de un concepto holístico de la belleza

Además de los cosméticos, el mejor tratamiento antiestrés para la piel es adoptar una rutina holística, es decir que integre cuerpo, mente y emociones. Porque la piel no es una entidad aislada: es un espejo que refleja todas las emociones. Las nuevas tendencias en belleza proponen un enfoque más completo del cuidado de la piel, en el que se reconoce el impacto del estado anímico en la salud cutánea.

Por ejemplo, gestos como la meditación y la respiración consciente son importantes ya que pueden ayudar a reducir significativamente los niveles de cortisol. Otro gesto importante es respetar las horas de descanso (está comprobado que dormir entre siete y nueve horas permite que las células cutáneas se reparen, se regenere el colágeno y se restaure la hidratación natural) así como limitar el estrés digital y cultivar los placeres cotidianos ayudan a que disminuya la ansiedad y el estrés.

Cada brote, rojez o cambio en la textura puede ser una señal de algo más profundo. En lugar de cubrir o silenciar la piel, es importante verla como una aliada que avisa cuando algo no está bien. Escucharla es el primer paso para cuidarla mejor.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Te pueden interesar

Entradas relacionadas

Regalo
Carrito de compra0
¡Añade 29,00 más al pedido y obtén un Pack Minirutina 🎁GRATIS!
Aún no agregaste productos.
SEGUIR COMPRANDO

¡Con AOKlabs formas parte del cambio!

Suscríbete a nuestra newsletter
Descubre la cosmética natural africana que transforma y siente el cambio en tu piel desde el primer uso.

Por unirte, te regalamos un 10% de descuento en tu primera compra.
Sin condiciones, solo porque sí.

Si no tienes email, llámanos y te ayudaremos: 605 766 150